Ir al contenido principal

Ejercicio 3

CIEN AÑOS DE SOLEDAD Al principio sin haber llegado a leerlo no me llamaba mucho la atención, ya que es bastante grande y las lineas están muy juntas entonces hay mas letra que leer por que aprovechan mejor las paginas. Empece a leerlo a mediados de marzo , cuando empezó todo esto del confinamiento. El primer día me leí solo tres paginas por que me parecía muy aburrido y a mi me cuesta mucho leer ya que no estoy acostumbrado a ello y mas si se trata de un libro que personalmente no me aporta nada. El libro no es muy fácil de leer que se diga, pero a medida que vas leyendo le vas cogiendo el gusto a leerlo.Tarde mas de dos semanas en ponerme a leerlo otra vez, ya lo hice por aburrimiento y por que no tenia otra cosa que hacer y estaba harto de ver películas y series. Me leí unas diez hojas , y aunque parezca sorprendente me gustó. Se puede decir que es bastante pesado, pero está bastante bien ya que te va contando una historia de generación en generación de la familia Buendia condenada a la soledad como dice en el libro. Esta novela empieza (resumido) cuando José Arcadio Buendia y Úrsula Igurán forman una familia en un pueblo llamado Macondo . También hay que destacar a un hombre de etnia gitana llamado Melquiades que pertenecía a un grupo de gitanos que aparecían una vez al año por el pueblo y al que Úrsula siempre que aparecían cada año con sus novedosos inventos le compraba alguno (Melquiades al año siguiente falleció). Podría tirarme horas y horas resumiendo este libro ya que es muy largo y complejo, pero tengo que decir que me ha gustado bastante y a medida que lo fui leyendo me gustó mas . Lo recomiendo totalmente ya que va contando una historia de una familia de generación en generación por la que trascurre el tiempo y muchos acontecimientos que son bastante interesantes. También voy a ser sincero y he de decir que si no hubiera sido por que nuestro profesor Antonio de lengua nos mando leer un libro para un trabajo , no lo hubiera leído por que nunca me ha gustado la literatura, pero que en este caso lo tuve que leer y me gusto bastante. recomendado 100%

Comentarios

  1. José Antonio, eres un lector en potencia. No lo sabías, pero has descubierto el placer y el poder de la lectura. Lo importante es leer lo que te guste, pero si encima tiene calidad mucho mejor. Entiendo tus reticencias iniciales, pero has descubierto que leer, en contra de lo que se dice, es una actividad enriquecedora y fabulosa. Enhorabuena. Ahora ya sabes que el mejor amigo, después del perro, es el libro.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario